
Webinar Planificación y Programación de la Cadena de Valor
Publicado el 6 mayo, 2025
Hemos celebrado con éxito un nuevo webinar titulado “Planificación y Programación de la Cadena de Valor”, en el que hemos compartido nuestra óptica sobre cómo rediseñar las cadenas de valor para responder a los desafíos actuales de competitividad, rentabilidad y sostenibilidad en entornos cada vez más volátiles e inciertos.
Durante la sesión, Juan Estella, Socio Director de ASENTA, abordó algunas de las principales dificultades a las que se enfrentan las organizaciones industriales: una planificación y programación desalineadas con la demanda real, largos plazos de entrega, elevados niveles de inventario y una creciente complejidad operativa. Frente a este panorama, se expuso cómo un sistema de planificación robusto, basado en principios Lean y con un enfoque Pull, puede convertirse en un verdadero motor de la mejora continua.
El webinar se estructuró en dos bloques: por un lado, se analizaron las claves para evaluar y rediseñar la cadena de valor desde una visión integral, alineada con la estrategia de negocio y la propuesta de valor de la empresa. Por otro, se expusieron los fundamentos de una planificación Pull eficaz, incluyendo la importancia de la nivelación, la mezcla y la programación basada en señales a “ras de suelo”.
Mediante casos reales, mostramos cómo una simplificación estructurada de la cadena de valor permite reducir drásticamente el lead time y los niveles de inventario, mejorando simultáneamente el nivel de servicio y la productividad.
El mensaje principal fue claro: no es posible disponer de una planificación avanzada, sin antes rediseñar la cadena de valor. Como subrayó Juan, lo que verdaderamente aleja a las empresas del cliente no es solamente el entorno, sino el tiempo acumulado en cada decisión tomada meses atrás. Solo entendiendo y dominando el tiempo como variable crítica es posible responder con agilidad a la demanda del mercado.
Te dejamos un breve vídeo resumen del webinar:
Durante la sesión, Juan Estella, Socio Director de ASENTA, abordó algunas de las principales dificultades a las que se enfrentan las organizaciones industriales: una planificación y programación desalineadas con la demanda real, largos plazos de entrega, elevados niveles de inventario y una creciente complejidad operativa. Frente a este panorama, se expuso cómo un sistema de planificación robusto, basado en principios Lean y con un enfoque Pull, puede convertirse en un verdadero motor de la mejora continua.
El webinar se estructuró en dos bloques: por un lado, se analizaron las claves para evaluar y rediseñar la cadena de valor desde una visión integral, alineada con la estrategia de negocio y la propuesta de valor de la empresa. Por otro, se expusieron los fundamentos de una planificación Pull eficaz, incluyendo la importancia de la nivelación, la mezcla y la programación basada en señales a “ras de suelo”.
Mediante casos reales, mostramos cómo una simplificación estructurada de la cadena de valor permite reducir drásticamente el lead time y los niveles de inventario, mejorando simultáneamente el nivel de servicio y la productividad.
El mensaje principal fue claro: no es posible disponer de una planificación avanzada, sin antes rediseñar la cadena de valor. Como subrayó Juan, lo que verdaderamente aleja a las empresas del cliente no es solamente el entorno, sino el tiempo acumulado en cada decisión tomada meses atrás. Solo entendiendo y dominando el tiempo como variable crítica es posible responder con agilidad a la demanda del mercado.
Te dejamos un breve vídeo resumen del webinar:
En el webinar se expuso cómo un sistema de planificación robusto, basado en principios Lean y con un enfoque Pull, puede convertirse en un verdadero motor de la mejora continua.