
Mejora Continua, pensamiento Lean y sentido común
Publicado el 17 septiembre, 2020
En un entorno en el que los cambios se suceden cada vez con mayor rapidez, la Mejora Continua se ha convertido en un factor fundamental de competitividad de las organizaciones.
Un gran número de directivos despliegan programas de mejora bajo diversas etiquetas tales como Lean, Six Sigma, Kaizen, etc., asignando importantes recursos internos, para descubrir al cabo de un tiempo que resulta muy difícil transformar dichos logros en resultados tangibles de cuota de mercado, fidelización de clientes o reducción real de costes operacionales.
Lo que estos ejecutivo no saben es que sólo hay un elemento clave para adoptar con éxito el “Pensamiento Lean” en las empresas: las personas.
Descargar artículo "Mejora Continua, pensamiento Lean y sentido común".
Un gran número de directivos despliegan programas de mejora bajo diversas etiquetas tales como Lean, Six Sigma, Kaizen, etc., asignando importantes recursos internos, para descubrir al cabo de un tiempo que resulta muy difícil transformar dichos logros en resultados tangibles de cuota de mercado, fidelización de clientes o reducción real de costes operacionales.
Lo que estos ejecutivo no saben es que sólo hay un elemento clave para adoptar con éxito el “Pensamiento Lean” en las empresas: las personas.
Descargar artículo "Mejora Continua, pensamiento Lean y sentido común".
Artículo de José Ignacio Erausquin, Socio Director de ASENTA, en el que explica por qué no siempre se obtienen los resultados esperados de los programas de Mejora Continua.